La  Lucha  de  Zafiro.

La lucha por la libertad en todos los sentidos, la vida es efímera, no la gastemos en nimiedades, aquilatemos lo que significa el respeto hacia los demás, pensemos en nuestras nuevas generaciones a quienes nos debemos con nuestro ejemplo

La Lucha de Zafiro

Mi foto
La lucha de Zafiro
Soy una mujer en plenitud madre de 3 hijas adultas, 2 nietecitas y un nietecito; tranquila, gozando de todo lo que la vida me da, que todavía es mucho.....
Ver todo mi perfil

viernes, 30 de mayo de 2014

""" Si alguna vez """





















Si alguna vez te sientes sólo y no sabes qué hacer,
 mira al cielo y busca una estrella,
 y así nunca más te sentirás en soledad 
pues tendrás a tu alrededor
 a millones de estrellas
 que son esas personas que sintieron lo mismo que tú. 





Si alguna vez sientes ganas de llorar, 
llora Deja salir tus lágrimas
 y con ellas todas las cosas que te hacen sentir mal;
 no dejes que se acumulen en tu ser,
 porque sólo darán paso a otro tipo
 de sentimientos que te hieren aún más.




Si alguna vez te sientes mal contigo mismo,
 busca en lo más profundo de tu ser, 
date cuenta de que nadie es perfecto, tampoco tú, 
pero aún con todos tus defectos y cualidades,
 eres una persona única en el universo, 
por eso eres especial.



Si alguna vez sientes que nadie te quiere, olvídalo, pues eso no es cierto; 
 si te encuentras en esta tierra es porque alguien allá arriba lo quiso así,
 Él te hizo único y especial porque te ama y nunca te abandona
 porque eres lo máximo para Él; pero además de Él,
hay personas a tu alrededor que te quieren, aunque a veces estamos ocupados en nuestros problemas y no les abrimos las puertas de nuestro corazón para demostrárnoslo.



Si alguna vez necesitas de alguien que te comprenda, 
que te escuche, que te ayude, en fin, 
si necesitas de un amigo, quiero que sepas que cuentas conmigo para que nunca te sientas sólo,
para que llores en mi hombro, para hacerte sentir bien, 
y sobre todo para demostrarte cuánto te aprecio...



Publicado por La lucha de Zafiro en 7:22 1 comentario:

jueves, 29 de mayo de 2014

""" Hay Personas """















Hay personas que tienen pareja pero se sienten solas y vacías como si no las tuvieran.

 Hay otras que por no  esperar deciden caminar al lado de alguien equivocado y en su egoísmo, no permiten que ese alguien se aleje, aún sabiendo que no lo hace feliz.

Hay personas que sostienen matrimonios, noviazgos ya destruidos, por el simple hecho de pensar que estar sólo es difícil e inaceptable.

Hay personas que deciden ocupar un segundo lugar, tratando de llegar al primero, pero ese viaje es duro, incómodo y los llena de dolor y abandono.


Pero hay otras personas que están solas y viven y brillan y se entregan a la vida de la mejor manera. 

Personas que no se apagan, al contrario, cada día se encienden más y más. 

Personas que aprenden a disfrutar de la soledad, porque los ayuda a acercarse a sí mismos, a crecer y fortalecer su interior.


Esas personas son las que, un día sin saber el momento exacto, ni el por qué, se encuentran al lado de quien las ama con verdadero amor y se enamoran de una manera maravillosa.








Madre Teresa de Calcuta
Publicado por La lucha de Zafiro en 5:34 1 comentario:

martes, 27 de mayo de 2014

""" Reflexiones """













Todos hemos pasado muchos días,
o semanas enteras,
sin recibir ningún gesto de cariño del prójimo.



Son momentos difíciles,
cuando el calor humano desaparece,
y la vida se reduce a un arduo esfuerzo por 
sobrevivir.



En esos momentos en que el fuego ajeno
no le da calor a nuestra alma,
debemos revisar nuestro propio hogar.



Debemos agregarle más leña y tratar de iluminar
la sala oscura en la que nuestra vida se transformó.



Cuando escuchemos que nuestro fuego crepita,
que la madera cruje, que las brasas brillan
o las historias que las llamas cuentan,
la esperanza nos será devuelta.



Si somos capaces de amar,



también seremos capaces de ser amados.



No es más que cuestión de tiempo ...





Paulo Coelho


Publicado por La lucha de Zafiro en 6:10 1 comentario:

lunes, 26 de mayo de 2014

""" Antes de hacerlo, hay que aprender a Hablar """
















Hablar oportunamente, es ACIERTO


Hablar frente al enemigo, es CIVISMO


Hablar ante una injusticia, es VALENTÍA



Hablar por rectificar, es un DEBER




Hablar para defender, es COMPASIÓN




Hablar ante un dolor, es CONSOLAR




Hablar para ayudar a otros, es CARIDAD




Hablar con sinceridad, es RECTITUD



Hablar de sí mismo, es VANIDAD


Hablar restituyendo fama, es HONRADEZ


Hablar aclarando chismes, es OBLIGACIÓN


Hablar disipando falsos, es de CONCIENCIA


Hablar debiendo callar, es NECEDAD


Hablar por hablar, es TONTERÍA



Hablar de bondad, debe ser... HABLAR DE UNO MISMO





Publicado por La lucha de Zafiro en 14:49 1 comentario:

""" Cada vez me cuesta más """






Intento encender cada día esa pequeña hoguera que ilumine mi corazón con felicidad.
 Pero es en la noche sin luna donde mis lágrimas mojan la leña y cada vez me cuesta más.


 Es el calor de ese fuego, que ni los sueños permiten olvidar.



 Es en la noche oscura donde mis ojos se ahogan, buscando esa luna, hasta que amanece, y de nuevo quiero encender esa hoguera, cuyo fuego ilumine mi vida, mi sonrisa al caminar.



 Pero cada día están más húmedos esos pedazos de rama, que mis lagrimas mojaron, que se 

dejaron cortar.
Y cada día me cuesta más.

Entonces es cuando pienso, si es que la vida es un juego donde se puede perder y ganar, tanto si estoy despierto como si vuelvo a soñar. 



Donde se encuentra el sueño, donde la realidad.



 Solo sé que al abrir los ojos al amanecer que cada vez me cuesta más.



Félix  Moratilla









Publicado por La lucha de Zafiro en 13:10 1 comentario:

¿ Qué se puede comprar con dinero ?
















* La cama, pero NO el sueño.

* La comida, pero NO la digestión

* El libro, pero NO la inteligencia.

* El lujo, pero NO la belleza.

* Una casa, pero NO un hogar.

* El remedio, pero NO la salud.

* La convivencia, pero NO el amor.

* La diversión, pero NO la felicidad.

* El crucifijo, pero NO la fe.

* Un lugar en el cementerio, pero No el cielo


Preocúpate primero por las cosas de Dios…

no siempre te dará todo lo que pidas 


¡¡¡   Pero siempre te dará todo lo que necesites   !!!

Publicado por La lucha de Zafiro en 12:26 1 comentario:

""" La Esperanza """




La esperanza no es fingir
que no existen los problemas.
Es la confianza
de saber que estos no son eternos,
que las heridas curarán
y las dificultades se superarán.

Es tener fe
es una fuente de fortaleza y renovación
en nuestro interior,
que nos guiará desde la oscuridad
hacia la luz.

Autor: Elizabeth Chase

Publicado por La lucha de Zafiro en 6:34 1 comentario:

""" La maravilla del silencio """







En el silencio reside la habilidad de escuchar:
escucharnos y escuchar a los demás.
Escuchar es un arte olvidado.
Sin él, no podemos comunicarnos
ni relacionarnos con los demás.
Necesitamos aprender a escuchar.
Sentarnos en silencio nos
 permite escucharnos y comprender.
Este silencio es capaz de sanar.
Las preocupaciones y el dolor
se pueden curar cuando nos escuchamos.
Por medio del silencio interno
recibimos la fortaleza para sanar.
Escuchar genuinamente significa
que podemos percibir la realidad interior.
En el silencio nos ponemos en contacto
con nuestro verdadero ser.
Si estamos tranquilos y en silencio,
si entramos en nuestro interior,
podemos experimentar nuestra bondad original,
nuestro verdadero ser.
El ego, la ira, el temor y los deseos erróneos
han creado las diversas enfermedades
de nuestra mente y nuestro corazón.
Estas enfermedades
no son parte de nuestro verdadero yo,
y hemos creído en ellas durante demasiado tiempo.
La combinación de nuestra bondad original
con esta negatividad adquirida
ha generado una gran confusión.
Para separarlas y acabar
con esta enfermedad de la negatividad
necesitamos las cualidades de nuestro ser original,
en especial las cualidades del amor y la paz.

Autor: Brahma Kumaris
Publicado por La lucha de Zafiro en 5:54 1 comentario:

domingo, 25 de mayo de 2014

""" La sabiduría del águila """



El águila es el ave con mayor longevidad de esas especies. Llega a vivir 70 años, pero para llegar a esa edad, a los 40, debe tomar una seria y difícil decisión. A los 40 años, sus uñas están apretadas y flexibles y no consigue tomar a sus presas de las cuales se alimenta. Su pico largo y puntiagudo, se curva, apuntando contra el pecho. 
Sus alas están envejecidas y pesadas y sus plumas gruesas. Volar se hace ya tan difícil! Entonces, el águila tiene solamente dos alternativas: morir o enfrentar un dolorido proceso de renovación que durara 150 días.
Ese proceso consiste en volar hacia lo alto de una montaña y quedarse ahí, en un nido cercano a un paredón, en donde no tenga la necesidad de volar. Después de encontrar ese lugar, el águila comienza a golpear su pico en la pared hasta conseguir arrancarlo.

Luego debe esperar el crecimiento de uno nuevo con el que desprenderá una a una sus uñas. Cuando las nuevas uñas comienzan a nacer, comenzará a desplumar sus plumas viejas. Después de cinco meses, sale para su vuelo de renovación y a vivir 30 años más.
En nuestras vidas, muchas veces tenemos que resguardarnos por algún tiempo y comenzar un proceso de renovación para continuar un vuelo de victoria, debemos desprendernos de costumbres, tradiciones y recuerdos que nos causaron dolor.
 Solamente  libres del peso del pasado podremos aprovechar el resultado valioso que una renovación siempre trae.

Publicado por La lucha de Zafiro en 16:14 1 comentario:

""" La Conciencia de Existir """








Séneca recomendaba que por las noches, antes de acostarse, había que preguntarse si realmente hemos vivido ese día, porque cada jornada es un regalo. Vivir con las ganas puestas a cada momento, implicados en lo que hacemos y lo que dejamos de hacer.
Seguros y  coherentes para que “la fuerza de existir” nos empuje a mantener activo nuestro ser y a evolucionar al máximo. La esencia que nos define jamás se conforma, la “voluntad de poder” induce: queremos ser mejores y perfeccionar nuestro yo; no importa la clase social, la inteligencia o la fama, la naturaleza nos induce a crecer psicológica mente: ser más, si se puede.
“¡He vivido! ¡Con cada parte de mi cuerpo y de mi mente, a cada instante, persistente mente!”. Es la sensación de que nos hemos  jugado por lo que creemos, que nos hemos apropiado de lo que somos, a la máxima expresión. Vivir implica estar comprometido con el propio yo, de tal manera que nada importante se nos escape, que cada ilusión y cada sueño  cuente: percibir cada cosa con intensidad, recordar con lujo de detalles, fantasear descaradamente, gustar y degustar, sentir de veras, pensar de veras, atentamente, con la vitalidad imprescindible de quien no se resigna a perder. Bajar las defensas y dejar que los cinco sentidos se multipliquen.
Es verdad que no siempre andamos enchufados a la mayor capacidad, pero eso no significa que debamos entregarnos a la apatía del insensible. ¿Dónde está la belleza? Pues en cualquier parte. Tropezamos todo el tiempo con ella, pero no la vemos ¿Qué puedo descubrir si estoy encerrado en mi mismo, esperando el nirvana o algún paraíso perdido? El sabio no busca la eternidad, ya habita en ella. Insisto: el plan es bajar los umbrales sensoriales para que la experiencia entre y nos sacuda. La gente se resigna al letargo, a la parálisis de los sentidos que ya parecen callos.
Haber vivido cada día de verdad es también reafirmar los papeles que hemos aceptado llevar a cabo. Si soy padre, pues seré un padre con mayúsculas, un buen padre, un padre dispuesto. Si soy esposo o esposa, pues me lo tomaré en serio y haré que mi pareja reconozca positivamente mi presencia.  Si voy a trabajar en algo, trabajaré lo mejor posible. Si soy hijo, pues no lo seré de tanto en tanto, abrazaré a mis padres como si fuera el último día. El yo es información organizada sobre lo que  pienso, hago y siento, sobre las aquellas creencias, motivaciones y valores más arraigados, que necesitan actualizarse y revisarse para no perder la identidad y fortalecerla.
¿Quien puede decirse  a sí mismo, honestamente y con plena certeza: “he vivido”? No muchos. Unos pacientes me decían que vivían a ratos, porque la mayor parte del tiempo los invadía un sentido de des personalización, es decir, cierto desconocimiento de quienes eran. La automatización, el hábito que se repite obsesiva mente, no es vida. Vivir requiere de cierta audacia y bastante experimentalmente: vive quien corre riesgos saludables, los demás vegetan. Alguien afirmaba: “No soy yo el que vive… Soy un espectador de mí mismo…”. Fragmentario del ser que no se reconoce, que no se registra en lo íntimo, que se pierde en la sombra que se persigue a sí misma.
Resignarse a lo que no nos gusta, a lo que afecta nuestros principios, a lo que no va con uno, es quitarle fuerza a la vida, es vivir menos, es conformarse con otro yo, que internamente se violenta y se apaga. Vivir no solo es respirar, es hacer revoluciones, crear utopías de todo tipo,  renovarse, recrearse, vencer los miedos, superar las dudas, y muchos etcéteras más. 

Séneca tenía razón, si hemos vivido hoy,

 queremos repetir mañana.




Publicado por La lucha de Zafiro en 14:04 1 comentario:

¿ Qué es la Traición ? ( Cuento )




Aunque seas tan casto como el hielo y tan puro como la nieve no escaparás de la calumnia. 

William Shakespeare


madera margarita1







Caminando por la calle, el profeta preguntaba:


-¿Acaso no somos todos hijos del mismo Padre Eterno?





La multitud asentía. Y el profeta continuaba:

-Entonces, ¿por qué traicionamos a nuestro hermano?



Un chico que estaba presente le preguntó a su padre:


-¿Qué es traicionar?


-Es engañar a un compañero para sacar algún provecho.
-

¿Y por qué traicionamos a nuestro compañero? 
-insistió el chico.


-Porque alguien empezó en el pasado y desde entonces nadie ha sabido cómo romper la cadena: o estamos traicionando o alguien nos está traicionando. 

Así siempre....


-Entonces yo no voy a traicionar a nadie -dijo el chico.


Y así lo hizo. 


Creció, recibió muchos golpes en la vida, pero cumplió su promesa.


Sus hijos sufrieron menos y fueron menos castigados por la vida.


Sus nietos ya nada sufrieron.






Paulo Coelho
Publicado por La lucha de Zafiro en 12:30 1 comentario:

jueves, 22 de mayo de 2014

"""" Me Voy… """







mujer viaje valija2






Me voy…


Y me llevo mi maleta más pequeñita…


 Porque no quiero llevarme nada que me pese demasiado…


 Nada que me canse ni me lastre…


Tan sólo las cosas que de verdad necesito…



 Me voy…


 Pero no a buscar o encontrar nada…


 Símplemente a ser yo…


 A recuperar el sonido de mis pasos…


El eco de mis latidos…


La luz que me pertenece…


 La fuerza que he sido…



Me voy…



Y no voy a parar de caminar…


 Hasta que llegue a donde quiero llegar…


Allá donde me abrace la vida…





 Lola Fuente: Lola escribe y siente
Publicado por La lucha de Zafiro en 13:34 1 comentario:

lunes, 19 de mayo de 2014

""" Uno responde como puede """













“Las preguntas son éstas:


 ¿Quién eres? 


¿Qué has querido de verdad?


 ¿Qué has sabido de verdad?


 ¿A qué has sido fiel o infiel? 


¿Con qué y con quién te has comportado con valentía o con cobardía?



 Estas son las preguntas. Uno responde como puede, diciendo la verdad o mintiendo: eso no importa. 



Lo que sí importa es que uno al final responde con su vida entera”.


Publicado por La lucha de Zafiro en 13:27 1 comentario:

""" Valora lo que tienes """




Hoy 











El hijo que muchas veces no limpia su cuarto y se la pasa viendo televisión. Significa que... Está en casa! 


El desorden que tengo que limpiar después de una fiesta. 
Significa que... Estuvimos rodeados de familiares o amigos!


 Las ropas que están apretadas 
Significa que... Tengo más que suficiente para comer!


 El trabajo que tengo en limpiar la casa. 
Significa que... Tengo una casa!


 Las quejas que escucho acerca del gobierno. 
Significa que... Tengo libertad de expresión! 


No encuentro estacionamiento.
 Significa que... Tengo coche! 


Los ruidos de la ciudad. 
Significa que... Puedo oír!


 El cansancio al final de un duro día. 
Significa que... Tengo trabajo!


 El despertador que me despierta todas las mañanas, 
Significa que... Estoy vivo!


 Finalmente por los mensajes que recibo. 
Significa que... Tengo amigos pensando en mí! 



Cuando pienses que en la vida te va mal...
 Lee otra vez este mensaje.


Publicado por La lucha de Zafiro en 8:07 1 comentario:

sábado, 17 de mayo de 2014

""" La inteligencia de la Mujer """

Hoy 












Once personas se aferraban a una misma cuerda que colgaba de un helicóptero, diez hombres y una mujer. 

La cuerda no era suficientemente gruesa como para soportar el peso de todos, por lo que decidieron que una persona debía soltarse, de otro modo, todos caerían.

 No lograban elegir quién sería esa persona, pero entonces la mujer, con voz firme, anunció que se ofrecía voluntariamente para soltarse de la cuerda. 


Después de todo, dijo, estaba acostumbrada a relegar sus intereses propios, ya que: 


- Como madre siempre daba prioridad a los hijos. 


- Como esposa, anteponía los intereses de su marido a los propios.


 - Como hija se doblegaba ante su padre. 


- Como profesional permitía que sus jefes obtuvieran el crédito por sus logros. 


- Como mujer, dijo alzando la mirada hacia el infinito y poniéndose una mano sobre el corazón: su misión en la vida era sacrificarse por los demás, sin esperar nada a cambio. 



Eufóricos de emoción y orgullo, los hombres como siempre tan pendejos, rompieron en aplausos... y se cayeron los babosos. 



Moraleja para los hombres: Nunca se confíen de la abnegación de la mujer, 
es noble pero no tonta. 




Envía esta historia a una mujer inteligente, para que tenga un buen motivo para sonreír hoy... 



También se lo puedes enviar a un hombre y si no lo entiende... se lo explicamos más tarde...


Publicado por La lucha de Zafiro en 18:19 2 comentarios:

jueves, 15 de mayo de 2014

""" Y Perdí el Miedo """


















 He andado bajo y comido de la tierra y más adentro, del fondo de la misma. 



Aprendí que el camino es hacia arriba, que la oscuridad nunca reina, engaña y ciega. 



Solté mis alas al ras del piso, por apegos, para establecer mi morada, y la misma cambió diariamente. 



Engalané un techo para que descansaran mis quereres y después de un tiempo..., querían  volar,  no porque no me amaran de hecho, por todo lo contrario. 



 Y entonces, perdí el miedo... tal vez obligado, pero después de cruzar el primer vuelo, entendí el mensaje: 



Nací para esto, para ver volar y disfrutar las compañías. 



 Aún bajo a la tierra, a honrar mi pasado y extendiendo mis alas, delante de quienes... aún no han visto las suyas
  




Insight

Publicado por La lucha de Zafiro en 17:01 1 comentario:

""" Cerrando Puertas """












 Siempre  es preciso saber cuándo se acaba una etapa de la vida. Si insistes en permanecer en ella más allá del tiempo necesario, pierdes la alegría y el sentido del resto. 

Cerrando círculos, o cerrando puertas, o cerrando capítulos, como quieras llamarlo. Lo importante es poder cerrarlos, y dejar ir momentos de la vida que se van clausurando. 

 ¿Terminó tu trabajo?, ¿Ya no vives más en esa casa?, ¿Debes irte de viaje?, ¿La relación se acabó? 

Puedes pasarte mucho tiempo de tu presente “revolcándote” en los porqués, en devolver el cassette y tratar de entender por qué sucedió tal o cual hecho. 
El desgaste va a ser infinito, porque en la vida, tú, yo, tu amigo, tus hijos, tus hermanos, todos y todas estamos encaminados hacia ir cerrando capítulos, ir dando vuelta a la hoja, a terminar con etapas, o con momentos de la vida y seguir adelante. 

 No podemos estar en el presente añorando el pasado. Ni siquiera preguntándonos porqué. Lo que sucedió, sucedió, y hay que soltarlo, hay que desprenderse. No podemos ser niños eternos, ni adolescentes tardíos, ni empleados de empresas inexistentes, ni tener vínculos con quien no quiere estar vinculado a nosotros. ¡Los hechos pasan y hay que dejarlos ir! Por eso, a veces es tan importante destruir recuerdos, regalar presentes, cambiar de casa, romper papeles, tirar documentos, y vender o regalar libros.
 Los cambios externos pueden simbolizar procesos interiores de superación. 

Dejar ir, soltar, desprenderse.

 En la vida nadie juega con las cartas marcadas, y hay que aprender a perder y a ganar. Hay que dejar ir, hay que dar vuelta a la hoja, hay que vivir sólo lo que tenemos en el presente.

 El pasado ya pasó. No esperes que te lo devuelvan, no esperes que te reconozcan, no esperes que alguna vez se den cuenta de quién eres tú. Suelta el resentimiento. El prender “tu televisor personal” para darle y darle al asunto, lo único que consigue es dañarte mentalmente, envenenarte, y amargarte. 

La vida está para adelante, nunca para atrás. Si andas por la vida dejando “puertas abiertas”, por si acaso, nunca podrás desprenderte ni vivir lo de hoy con satisfacción.

 ¿Noviazgos o amistades que no clausuran?, ¿Posibilidades de regresar? (¿a qué?), ¿Necesidad de aclaraciones?, ¿Palabras que no se dijeron?, ¿Silencios que lo invadieron?

 Si puedes enfrentarlos ya y ahora, hazlo, si no, déjalos ir, cierra capítulos. Dite a ti mismo que no, que no vuelven. Pero no por orgullo ni soberbia, sino, porque tú ya no encajas allí en ese lugar, en ese corazón, en esa habitación, en esa casa, en esa oficina, en ese oficio.

 Tú ya no eres el mismo que fuiste hace dos días, hace tres meses, hace un año. Por lo tanto, no hay nada a qué volver. 

Cierra la puerta, da vuelta a la hoja, cierra el círculo. Ni tú serás el mismo, ni el entorno al que regresas será igual, porque en la vida nada se queda quieto, nada es estático.

 Es salud mental, amor por ti mismo, desprender lo que ya no está en tu vida. Recuerda que nada ni nadie es indispensable. Ni una persona, ni un lugar, ni un trabajo.

 Nada es vital para vivir porque cuando tú viniste a este mundo, llegaste sin ese adhesivo. Por lo tanto, es costumbre vivir pegado a él, y es un trabajo personal aprender a vivir sin él, sin el adhesivo humano o físico que hoy te duele dejar ir.

 Es un proceso de aprender a desprenderse y, humanamente se puede lograr, porque te repito: nada ni nadie nos es indispensable. Sólo es costumbre, apego, necesidad. Pero cierra, clausura, limpia, tira, oxigena, desprende, sacúdete, suéltate.

 Hay muchas palabras para significar salud mental y cualquiera que sea la que escojas, te ayudará definitivamente a seguir para adelante con tranquilidad.



 ¡Esa es la vida! 





Paulo Coelho
Publicado por La lucha de Zafiro en 16:11 1 comentario:

""" Feliz Día del Maestro """





""" Al Maestro con Cariño """ 

Es una de las muchas frases,
 perfectamente ganadas  por los buenos Maestros
 que ha habido, hay y habrá siempre.

 """ Feliz Día del Maestro """ 

 Con el respeto debido para todos ellos.
 con nuestros mejores deseos.

Gracias.






Publicado por La lucha de Zafiro en 5:48 1 comentario:

miércoles, 14 de mayo de 2014

¿ Qué se entiende por Ser Bondadoso ?



¿De que me sirve ser bondadoso si nadie lo aprecia?

 Error, lo que los demás aprecian entonces es un forzado deseo de serlo, comencemos  por el principio...

 No se es bondadoso para los demás, se es bondadoso con uno mismo, con la propia vida y por elección, así entonces la gente percibe una fuente que emana para si misma  retro alimentándose y contagiando y no una que lanza su líquido hacia afuera, salpicando y perdiendo su esencia.

 Se es bondadoso por inteligencia, no por sacrificio, el bueno es libre, elige no deber y caminar sin equipaje, el bondadoso se conforma con dar porque escucha solo su voz interior y no las ajenas, "paz en la tierra a los hombres de buena voluntad" y buena voluntad no implica jamás sacrificio, cuando algo se injerta en una planta exitosa mente,  comparte raíces  y  se vuelve una sola cosa, cuando no, siempre se percibe el rechazo, optar por la bondad es hacerla propia.









 Quien es bondadoso no espera se lo aprecien, pues no conoce la diferencia, quien es bondadoso se alimenta y sabe que se ayuda más a si mismo que a los demás cuando sirve, quien es bondadoso lo es porque se quiere y se convierte por añadidura en merecedor del cariño ajeno, el bondadoso jamás dirá "me debes" porque viene a compartir y... se desprende.


 La bondad es una de las dignidades del ser y cuando la hace propia ni siquiera reconoce las maldades ajenas, se vuelve sutil  y todas la atraviesan sin dañar. 


La bondad no es negociable es un calzado a su medida, aislante, cómodo y ligero que se acomoda al cuerpo y se vuelve parte suya.


Publicado por La lucha de Zafiro en 15:50 1 comentario:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

La Lucha de Zafiro

La Lucha de Zafiro
Mi espíritu

La Lucha de Zafiro

  • ►  2019 (54)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (27)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (3)
  • ►  2018 (33)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (6)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (6)
  • ►  2017 (79)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)
  • ►  2016 (117)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (10)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (14)
    • ►  enero (13)
  • ►  2015 (235)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (15)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (17)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (24)
    • ►  junio (18)
    • ►  mayo (21)
    • ►  abril (29)
    • ►  marzo (25)
    • ►  febrero (22)
    • ►  enero (24)
  • ▼  2014 (410)
    • ►  diciembre (25)
    • ►  noviembre (25)
    • ►  octubre (33)
    • ►  septiembre (30)
    • ►  agosto (42)
    • ►  julio (28)
    • ►  junio (34)
    • ▼  mayo (36)
      • """ Si alguna vez """
      • """ Hay Personas """
      • """ Reflexiones """
      • """ Antes de hacerlo, hay que aprender a Hablar ...
      • """ Cada vez me cuesta más """
      • ¿ Qué se puede comprar con dinero ?
      • """ La Esperanza """
      • """ La maravilla del silencio """
      • """ La sabiduría del águila """
      • """ La Conciencia de Existir """
      • ¿ Qué es la Traición ? ...
      • """" Me Voy… """
      • """ Uno responde como puede """
      • """ Valora lo que tienes """
      • """ La inteligencia de la Mujer """
      • """ Y Perdí el Miedo """
      • """ Cerrando Puertas """
      • """ Feliz Día del Maestro """
      • ¿ Qué se entiende por Ser Bondadoso ?
      • """ Las Cicatrices se Convierten en ORO """
      • """ Coger al Toro por los Cuernos """
      • """ Viento De Soledad Y De Dolor """
      • """ Historia que te hara reflexionar """
      • """ La Fe """
      • """ La paradoja de las emociones """
      • Señora Señora-Denisse De Kalafe
      • """ ¿Soy vulnerable o soy débil? """
      • """ Hermosa reflexión para no perder la capacida...
      • """ Infelicidad """
      • ¿ Qué has aprendido en la Vida ?
      • """ La Maleta """
      • """ No Amar Por Temor """
      • """ El Roble """ ...
      • """ ¿ Cómo evitar los reproches ? """
      • ¿ Inconforme con todo ?
      • """ Vida…. ...De Charles Chaplin """
    • ►  abril (52)
    • ►  marzo (43)
    • ►  febrero (32)
    • ►  enero (30)
  • ►  2013 (371)
    • ►  diciembre (26)
    • ►  noviembre (29)
    • ►  octubre (24)
    • ►  septiembre (30)
    • ►  agosto (36)
    • ►  julio (38)
    • ►  junio (36)
    • ►  mayo (32)
    • ►  abril (39)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (25)
    • ►  enero (37)
  • ►  2012 (462)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (29)
    • ►  septiembre (27)
    • ►  agosto (30)
    • ►  julio (26)
    • ►  junio (37)
    • ►  mayo (54)
    • ►  abril (66)
    • ►  marzo (58)
    • ►  febrero (39)
    • ►  enero (47)
  • ►  2011 (248)
    • ►  diciembre (47)
    • ►  noviembre (49)
    • ►  octubre (26)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (25)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (19)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (14)
  • ►  2010 (3)
    • ►  diciembre (3)

Con mi hija Sarita ( La mayor )

Con mi hija Sarita  ( La mayor )

Con mi Marthita ( mi hijita la de en medio )

Con mi Marthita ( mi hijita la de en medio )

Con mi hija Yada ( la pequeña )

Con mi hija Yada ( la pequeña )

Entradas populares

  • """ Quien se va sin que lo echen... vuelve sin que lo llamen... """
  • "" Frases y Pensamientos sobre Educación """
  • """ Buen Día para Todos """
  • """ ¿ Hola! Me recuerdas ?... soy yo... La Muerte """
  • Recorrido por mi vida
  • El cantar de los pajaritos.
  • Tu vida depende de tu actitud
  • """ La Leyenda de Popocatépetl e Iztaccíhuatl """
  • " Trucos para que las críticas no te afecten "
  • UNIVERSO DE FRASES (Facebook)
Martha De La Vega. Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.